
En cumplimiento del Real Decreto 110/2007 por el que se aprobó el Reglamento de Puntos de Medida del Sistema Eléctrico, UFD ha llevado a cabo una campaña de comunicación sobre la obligación de sustitución de contadores, dirigida a aquellos clientes de red con una potencia contratada inferior a 15kW.
Los nuevos equipos proporcionan a los consumidores más información sobre la energía consumida favoreciendo el ahorro y la eficiencia, una lectura de la energía con discriminación horaria que facilita la adaptación a las tarifas más ventajosas para los diferentes hábitos de consumo, y un mejor servicio y reducción de molestias gracias a la realización remota de las operaciones (lectura del consumo, altas, bajas, modificaciones o reconexiones) de forma más ágil.
El contador digital es, en el ámbito doméstico, el elemento sobre el que pivota el desarrollo de las redes inteligentes.

Proceso de cambio
A lo largo del proceso de cambio hemos substituido 3.610.346 contadores inteligentes domésticos, el 99% de los cuales está plenamente integrado en el sistema de telegestión.
Se cumple así el plan de sustitución de contadores establecido por la legislación vigente, y como compañía damos también un paso decisivo hacia las redes inteligentes.
Más información para los clientes
El despliegue de los contadores inteligentes nos permite mejorar el servicio que prestamos a los consumidores conectados a sus redes eléctricas.
Este tipo de contadores recoge los datos de consumo del cliente y los transmite a través del propio cable eléctrico con tecnología PLC (controlador lógico programable), hasta un concentrador de la información situado en el centro de transformación.
Este concentrador envía la información a los sistemas de la compañía distribuidora utilizando tecnología inalámbrica. La empresa distribuidora facilita la información a la comercializadora del cliente para su facturación y la pone a disposición del usuario.