RedACTIVA es un proyecto de innovación en la automatización de la red de distribución de neutro aislado

¿Qué es?
El proyecto RedACTIVA se caracteriza por el desarrollo de soluciones, herramientas y equipos innovadores que permitan optimizar la automatización de la red de distribución eléctrica de MT/BT para mejorar la operación de la red, mejorando su eficacia y efectividad, dando solución a problemas de operación identificados, añadiendo funcionalidades a equipos ya desplegados y mejorando la calidad del servicio al usuario final.
Objetivos y alcance
Evitar el funcionamiento en isla
Desarrollar soluciones que permitan evitar el funcionamiento en isla no intencionado que se produce en los sistemas de generación distribuida instalados en la red y que son cada vez más comunes.
Soluciones par la ferroresonancia
Desarrollar soluciones que eviten o mitiguen la aparición del fenómeno de ferroresonancia en la red de distribución.
Desarrollar nuevos sensores
Desarrollar nuevos sensores de tensión/intensidad que permitan tener una información confiable en tiempo real sobre el estado de la red, en lugar de realizar estimaciones de estado.
Probar las soluciones
Probar las soluciones y dispositivos desarrollados en el proyecto en pilotos a escala de laboratorio y escala real en busca de una correcta funcionalidad de los nuevos sistemas y de un acceso más rápido a mercado.
Localización de defectos
Desarrollar algoritmos específicos de localización de defectos en los diferentes componentes de las líneas eléctricas.
Mantenimiento predictivo
Implementar sistemas de detección precoz de faltas en la red de distribución eléctrica que permitan realizar un mantenimiento predictivo de la red y una mejor gestión de activos, en aras de aumentar la vida útil de los equipos y optimizar los costes de mantenimiento / sustitución.
Beneficios y logros
Optimizar las labores de automatización de la red de distribución eléctricas en términos de reducción de costes y tiempo de inspección.
Mejora de la calidad del servicio al poder realizar mayores labores de inspección de líneas como consecuencia de la reducción de los costes de explotación.
Aumento de la seguridad en las inspecciones de líneas al evitar el funcionamiento en isla no intencionado y al disponer vía nuevos sensores de información confiable en tiempo real sobre el estado de la red.
Avances significativos
Estudio del comportamiento de una red de neutro aislado ante situación de falta inversa
Desarrollos web y modelado de sistemas de generación fotovoltaicos en BT referente la detección y de operación en modo isla eléctrica
Testado dispositivo activo para mitigación de ferroresonancia
Desarrollo de software-aplicación con la sensorización disponible para los eventos de contadores y concentradores de la Telegestión BT
Mecanismo de Financiación, Hitos Relevantes
Convocatoria RETOS 2015 enmarcada dentro del Programa Nacional de cooperación Público-Privada, del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).
Duración: Junio 2015 – Mayo 2018
Presupuesto financiable: 3 ,5 M€
RedACTIVA: INNOVACIÓN EN LA AUTOMATIZACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE NEUTRO AISLADO
Nº de Identificación del expediente: RTC-2015-4176-3
Ministerio de Economía y Competitividad
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
Consorcio
El proyecto RedACTIVA consta de un consorcio constituido por 7 entidades:
- Líder: Unión Fenosa Distribución S.A.
- Empresas tecnológicas: Viesgo, Ormazabal e Ingeteam
- Centros Tecnológicos y universidades: Circe, Ikerlan y Universidad de Cantabria