Nueva conexión a la red

1

Solicita el nuevo suministro
En el apartado mis conexiones a la red del Área privada podrás solicitar tu nuevo suministro.
¿Qué datos vamos a pedirte?
Datos personales: nombre, NIF, Correo electrónico, teléfono o de empresa: razón social, CIF, correo electrónico, teléfono.
Datos del punto de suministro: nivel de tensión, capacidad de acceso solicitada e identificación de la ubicación de la instalación.
Indicación de la necesidad de presupuesto de extensión.
Recuerda que para que el proceso de solicitud sea válido, la solicitud debe ajustarse en todo momento a los requisitos legales.
2

Envía la información requerida
Para que la solicitud sea admitida a trámite, vamos a necesitar información adicional que establece la regulación, por lo que te informaremos de todo lo que debes enviar. En caso de que encontremos errores en la documentación, podrás subsanarlo según lo previsto en la normativa.
Podrás enviarnos la información a través de nuestra plataforma digital de servicios.
3

Acepta las condiciones técnicas y económicas
Cuando hayamos estudiado tu solicitud, te enviaremos las condiciones técnicas y económicas de la obra a realizar para poder conectar el suministro, indicándote los trabajos que tenemos que realizar nosotros y los que podrás realizar a través de un instalador especializado.
Una vez aceptes las condiciones y realices el pago, nos pondremos manos a la obra.
4

Elige una comercializadora, contrata y disfruta del servicio
Cuando acabemos los trabajos, te avisaremos de que tu instalación está lista y te informaremos del CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), que es imprescindible para contratar el suministro eléctrico.
Por último, elige una empresa comercializadora (podrás encontrarlas en la web de la CNMC), firma el contrato y disfruta del suministro eléctrico.
¿Qué tipos de suministros puedes solicitar?
Uso residencial
- Vivienda unifamiliar: suministro para una única vivienda, aislada o dentro de una localidad.
- Bloque de pisos: suministro para edificios de varias viviendas. Realiza una única solicitud para todo el edificio.
- Grupo de viviendas unifamiliares: suministro para varias viviendas unifamiliares. Realiza una única solicitud para todas las viviendas.
- Suministros en edificios existentes: suministro para una vivienda en un edificio en el que ya existen otros suministros.
Suministro en la vía pública
Suministro de carácter permanente ubicado en la vía pública para alimentar cualquier tipo de mobiliario urbano que precise de conexión a la red eléctrica. Por ejemplo, alumbrados públicos, semáforos, monumentos, fuentes, etc.
A través de nuestro teléfono gratuito 900 111 999
Uso no residencial
- Edificio de oficinas: suministro para edificios de varias oficinas. Realiza una única solicitud para todo el edificio.
- Uso comercial: cualquier suministro de uso terciario (tiendas, hoteles, etc.).
- Suministro industrial (un suministro): suministro para una nave de uso industrial.
- Suministro industrial (varios suministros): suministro para varias naves de uso industrial. Realiza una única solicitud para todas las naves.
- Uso agrícola: suministros para riegos, iluminación, casetas, etc. en una finca no residencial ni industrial.
Recarga de vehículo eléctrico
Suministro destinado a una infraestructura para la recarga de un vehículo eléctrico.
Garantía especial
Suministro complementario asociado a un suministro principal ya existente en la misma finca que se solicita para asegurar la continuidad del suministro. Puede ser:
- De socorro: si la potencia que se solicita está entre el 15% y el 24% de la potencia del suministro principal.
- De reserva: si la potencia que se solicita está entre el 25% y el 49% de la potencia del suministro principal.
- De duplicado: si la potencia que se solicita es igual o mayor del 50% de la potencia del suministro principal.
Uso residencial
Suministro para zona a urbanizar que implica un cambio de uso catastral y que se dota de servicios según un proyecto de urbanización.
Suministro de obra
Suministro provisional y temporal de obras de construcción, para la ejecución de nuevos edificios, trabajos de reparación, modificación, extensión o demolición de edificios existentes, trabajos de excavación o trabajos similares.
Suministros eventuales
Suministro de carácter temporal para eventos como ferias, verbenas, escenarios para orquestas, carpas, mercados no permanentes ), etc.
La duración de un suministro eventual es de 2 años y tienes que hacer la solicitud con una antelación de 40 días.
Para solicitarlo debes hacerlo a través de nuestro teléfono gratuito 900 111 999.
Conoce los costes para conectarte a la red o ampliar tu potencia
Siempre que solicites el alta de un nuevo suministro de electricidad, reactives uno existente o amplíes tu potencia eléctrica, tienes que pagar los denominados derechos de acometida, de enganche, de verificación de las instalaciones y de actuación en los equipos de medida y control, que están regulados por el Real Decreto 1048/2013, de 27 de diciembre (artículos 24, 25 y 29). Leer más
Legislación vigente
A continuación puedes encontrar un listado con parte de la legislación aplicable.
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
- Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico.
- Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica
- Real Decreto 1048/2013>, de 27 de diciembre, por el que se establece la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica.
- Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
- Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
- Circular CNMC 1/2024, de 27 de septiembre, por la que se establece la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de demanda de energía eléctrica.
Normativa de UFD aplicable
A continuación puedes encontrar un listado con parte de la legislación aplicable.
- IT.07971 Requisitos Técnicos para Conexión de Instalaciones de Alta Tensión de Un > 36kV.
- IT.07972 Requisitos Técnicos para Conexión de Instalaciones de Alta Tensión de Un ≤ 36kV.
- IT.07981 Requisitos Técnicos de Medida de Energía en Redes de Alta Tensión de Un > 1kV en Subestaciones eléctricas.
- IT.07982 Requisitos Técnicos de Medida de Energía en Redes de Alta Tensión de Un ≤ 36kV.
- IT.07983 Requisitos Técnicos de Medida de Energía en Redes de Baja Tensión.
- IT.07985 Tipologías, esquemas de medida y esquemas de conexión para Autoconsumo en Alta tensión de Un ≤ 36kV.
- IT.07986 Tipología, esquemas de medida y esquemas de conexión para Autoconsumo en Baja Tensión.
- IT.10684 Cajas y conjuntos modulares para Instalaciones de Enlace en Baja Tensión.
- IT.10657 Cajas para Instalaciones de Medida en Alta Tensión.