1

Solicita la modificación

En el apartado Mis suministros del Área privada podrás modificar la potencia de tus suministros.

¿Qué datos vamos a pedirte?

Datos personales: nombre, NIF, Correo electrónico, teléfono o si es una empresa: razón social, CIF, correo electrónico, teléfono.

Datos del punto de suministro: código CUPS, capacidad de acceso solicitada e identificación de la ubicación de la instalación.

Indicación de la necesidad de presupuesto de extensión.

2

Envía la información requerida

Para que la solicitud sea admitida a trámite, en algunas ocasiones vamos a necesitar información adicional que establece la regulación, por lo que te informaremos de todo lo que debes enviar. En caso de que encontremos errores en la documentación, podrás subsanarlo según lo previsto en la normativa.

Podrás enviarnos la información a través de la web.

3

Acepta las condiciones técnicas y económicas

Cuando hayamos estudiado tu solicitud, te enviaremos las condiciones técnicas y económicas.

Una vez aceptes las condiciones y realices el pago, nos pondremos manos a la obra.

4

Contrata y disfruta del servicio

Cuando acabemos los trabajos, te avisaremos para que puedas disfrutar de tu nueva potencia en tu punto de suministro.

¡Que disfrutes del servicio!

Legislación vigente

A continuación puedes encontrar un listado con parte de la legislación aplicable.

  • Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
  • Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico.
  • Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica
  • Real Decreto 1048/2013>, de 27 de diciembre, por el que se establece la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica.
  • Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
  • Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
  • Circular CNMC 1/2024, de 27 de septiembre, por la que se establece la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de demanda de energía eléctrica.