
Antes de empezar, consulta la capacidad de acceso para generación en nuestras subestaciones
1

Realiza tu solicitud
- Accede al apartado Mis suministros del Área Privada. ¡Regístrate!
- Te pediremos los siguientes datos:
- Personales (nombre, NIF, correo electrónico, teléfono)
- Datos del tipo de instalación
- Datos de la central (nombre, referencia catastral, potencia)
- Envíanos los documentos que te especificamos.
- Recuerda que para que el proceso de solicitud sea válido, la solicitud debe ajustarse en todo momento a los requisitos legales.
- No olvides abrir tu solicitud en un punto que cuente con capacidad suficiente de acceso para generación. Consulta la capacidad aquí
2

Te comunicamos la propuesta previa y las condiciones económicas
- Cuando validemos la documentación, estudiaremos la solicitud
teniendo en cuenta las características de tu instalación. - No olvides que tu instalación debe cumplir con la legislación, los reglamentos y la documentación técnica vigente.
- Te enviaremos la propuesta previa.
- Te enviaremos las condiciones económicas.
- En caso de que te lo hayamos solicitado, ya puedes realizar el pago.
- En algunos casos, puede que te tengamos que solicitar la siguiente documentación antes de revisar tu instalación:
- El CIE
- La revisión del informe 59N (para los casos de Media Tensión)
- La solicitud de conexión
- Los permisos de acceso y conexión se otorgan una vez aceptadas las condiciones técnicas.
3

Te conectamos
- Una vez la hayamos revisado, podrás conectar tu instalación.
- No olvides que tendrás que gestionar:
- el contrato técnico con UFD o tu distribuidora.
- el contrato de acceso con tu comercializadora.
1

Realiza tu solicitud
- Accede al apartado Mis suministros del Área Privada. ¡Regístrate!
- Te pediremos los siguientes datos:
- Personales (nombre, NIF, correo electrónico, teléfono)
- Datos del tipo de instalación
- Datos de la central (nombre, referencia catastral, potencia)
- Envíanos los documentos que te especificamos.
- En caso de que la instalación lo requiera según la legislación actual, Red Eléctrica de España nos tiene que confirmar el acceso a la red de transporte.
- Recuerda que para que el proceso de solicitud sea válido, la solicitud debe ajustarse en todo momento a los requisitos legales.
- No olvides abrir tu solicitud en un punto que cuente con capacidad suficiente de acceso para generación. Consulta la capacidad aquí
2

Te comunicamos la propuesta previa y las condiciones económicas
- Cuando validemos la documentación, estudiaremos la solicitud
teniendo en cuenta las características de tu instalación. - Te enviaremos la propuesta previa.
- Te enviaremos las condiciones económicas.
- Ya puedes realizar el pago.
- Y nos pondremos en marcha para ejecutar las obras.
- Los permisos de acceso y conexión se otorgan una vez aceptadas las condiciones técnicas.
3

Te conectamos
- Cuando las obras estén finalizadas, revisaremos la instalación de medida, te daremos el código CUPS y autorizaremos tu conexión.
- Ahora contacta con la empresa comercializadora que elijas y firma el contrato de servicios auxiliares. Tienes un listado de las comercializadoras en www.cnmc.es
Legislación vigente
- Códigos de red y Norma de Técnica de Supervisión de Generadores
- Real Decreto Ley 23/2020
- Ley del Sector eléctrico 24/2013 de 26 de diciembre
- Real Decreto Ley 15/2018
- Real Decreto 1955/2000
- Real Decreto 1110/2007 (Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico)
- Circular 1/2021
- Resolución de 20 de mayo de 2021 de la CNMC
- El Real Decreto 1699/2011 aplica a:
- Todas las tecnologías en Baja Tensión con Potencia hasta 100 kW
- Cogeneración, biogás y biomasa hasta 1000 MW y Tensión hasta 36 kV
- El Real Decreto 413/2014 aplica a:
- Todas las tecnologías con Potencia de más de 100 kW o menor de 100 kW y tensión superior a 1 kV (excepto cogeneración, biogás y biomasa)
- Cogeneración, biogás y biomasa de más de 1000 MW o Tensión superior a 36 kV
- El Real Decreto 244/2019 aplica si eres autoconsumo
- El Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica
- Circular CNMC 1/2024, de 27 de septiembre, por la que se establece la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de demanda de energía eléctrica.